Validez contractual de las transacciones realizadas con Criptomonedas

Por: Andrés Felipe Contreras P. Desde la normativa colombiana, es posible abordar los casos en los que ciertas leyes sean utilizadas para suplir la falta de regulación especializada en materia de blockchain y sus derivados. A continuación, se desarrollará, una de las posibilidades jurídicas a implementar en uno de los modelos [...]

IV Convención Internacional de Derecho Informático

La IV CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE DERECHO INFORMÁTICO: TRANSFORMACIÓN E INCLUSIÓN DIGITAL, es un evento académico organizado por las Universidades Externado de Colombia, Javeriana y Certicamara S.A. en el que se pretende valorar y exponer la prevalencia e importancia que ha cobrado la presencia de las TIC en la sociedad, y [...]

La posición de Google como agente de la libertad de expresión: Análisis de la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional (2da parte)

Por: Andrés Contreras, Gabriela Salas, Julián Correa, Sofía Sánchez La sentencia de Tutela A063 de 2017 marcó un cambio significativo en la visión de la Corte Constitucional sobre Google como intermediario. Por tal razón, el Centro de Investigación en Derecho Informático, se ha tomado la tarea de hacer una síntesis de la línea jurisprudencial [...]

La posición de Google como agente de la libertad de expresión: Análisis de la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional (1ra parte)

Por: Andrés Contreras, Gabriela Salas, Julián Correa, Sofía Sánchez Una síntesis de la linea jurisprudencial de la Corte Constitucional que ha involucrado la responsabilidad de Google como intermediario en internet. La sentencia de Tutela 063A de 2017 marcó un cambio significativo en la visión de la Corte Constitucional sobre Google [...]

Presentación del Nuevo Semillero de Investigación del CIDI

Como su nombre lo indica claramente, el semillero de investigación busca modelar una linea de estudiantes y futuros profesionales que  puedan ser concebidos, incluso antes de obtener su título académico, como todos unos expertos en Derecho Informático y los temas que le subyacen.  Así,  con la participación de los estudiantes [...]

De la ciberseguridad y el derecho, una interdependencia necesaria

Por: David Sanabria Velásquez   La actualidad y la constante evolución tecnológica han hecho que lleguemos al siguiente punto. Se da la necesidad social de crear, comprender y aplicar nuevos conceptos y herramientas que permitan en últimas, satisfacer nuestras necesidades de comunicación –qué aunque antiguas-, requieren de nuevos medios. Este es [...]